-
Go Home!
-
2020
Barcelona Supercomputing Centre. BSC-CNS
Proponemos una caja abstracta, un volumen entendido como una pieza de diseño industrial depositada en medio del parque y que se formaliza con una piel de vidrio serigrafiado con el código binario, protegida con lamas verticales de gran formato de aluminio brillante.
-
2017
Stand Barcelona Catalonia. MIPIM 2017 Cannes
Crear un lugar, en un entorno tan caótico como el de una feria.
-
2017
Facultad de Radio y Televisión. Katowice
Una apuesta por la continuidad de las texturas existentes para mantener el carácter del espacio público.
-
2017
Viviendas en el parque de La Feixina. Palma de Mallorca
Un edificio que quiere fundirse con el entorno i construir continuidad.
-
2015
Guardería La Remunta, L'Hospitalet
Transformar unas antiguas caballerizas del ejército en una guardería.
-
2015
Intervención en la fábrica Oliva Artés. Barcelona
En la antigua nave de la fábrica Oliva Artes, se aprovecha la interrupción de las obras para realizar exposiciones.
-
2014
Edificio Alta Diagonal, Barcelona
Rehabilitación Integral del Edificio de Oficinas DIAGONAL 640.
-
2013
Exposición Diagonal Verda en el DHUB
Como construir una exposición de 3.000 m2 low cost. Exposición de proyectos de TFG de los alumnos de ESARQ UIC
-
2013
Disseny Hub Barcelona. Oficinas para el museo, FAD y BCD
Un collage de papeles pintados crea un espacio denso y confortable.
-
2012
Vogadors. Bienal de Venecia
Vogadors, Architectural Rowers. Comisariado del Pabellón Catalán en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012.
-
2011
Escuela Sant Josep. Sant Vicenç dels Horts
La propuesta se ubica en una barra de PB+1 paralela a la trav. de Barcelona desde donde se realiza el acceso principal directamente a P1, mediante una pasarela.
-
2011
Escuela La Bòbila. Cambrils
Un edificio que explora los límites de la industrialización a través de la sencillez y la economía.
-
2010
Instituto Els Gorgs. Cerdanyola del Vallés
El edificio principal se basa en una planta con un pasillo central y aulas a ambos lados.
-
2010
Exposición Vacíos Persistentes. Barcelona
Vacíos Persistentes es una instalación itinerante que muestra los últimos proyectos realizados por el estudio de arquitectura BAAS.
-
2009
Jardines de Miquel Martí i Pol. 22@
Jardines del Museo Can Framis: Un mar de hiedra que cubre un gran número de bulbos de flores que explotan en una sinfonía de colores que acompaña el museo.
-
2009
Museo Can Framis. Barcelona
Museo que acoge la colección privada de pintura catalana de la Fundación Vila Casas en la zona de nuevo desarrollo del 22 @.
-
2008
Escuela Ferrer i Guàrdia. Granollers
El aulario se organiza a partir de unos patios que filtran la luz natural y una escalera lineal que toma todo el protagonismo de la propuesta.
-
2006
Juzgados. Sant Boi de Llobregat
Un sencillo esquema de tres barras separadas por patios sobre un zócalo queda desdibujado al aplicar una piel uniforme de lamas de hormigón.
-
2006
Oficinas Music Distribución. Barcelona
El proyecto propone la adecuación de un local en un edificio de viviendas para uso de oficinas.
-
2004
Edificio Ibercon. Palma de Mallorca
Edificio corporativo para la empresa inmobiliaria IBERCON con un acceso individualizado para la planta baja dedicada a ventas.
-
2004
18 Viviendas VPO. Sant Vicenç de Torelló
Edificio de 18 viviendas de promoción pública en la periferia de un núcleo rural en un área de nueva urbanización.
-
1993
Caja de Arquitectos. Barcelona
Adecuación del nuevo edificio del colegio de arquitectos para situar las oficinas centrales de la Caja Cooperativa de Arquitectos.
-
1992
Columna Anunciadora. Barcelona
Propuesta para columna de publicidad libre inicialmente diseñada para la ciudad de Barcelona.
-
1989
Quiosco de Flores en las Ramblas. Barcelona
La propuesta propone proteger las flores con una caja de cristal que se levanta con un mecanismo eléctrico, de la misma manera que una caja de celofán protege a la orquídea.